Los lectores leemos todo el año, pero no podemos negar que el frío tiene algo especial: invita a abrigarse, preparar algo calentito y perderse entre las páginas de un buen libro. Por eso, recibimos el invierno con los brazos abiertos y una pila de lecturas. Desde la librería, les traemos nuestras recomendaciones para atravesar este invierno crudo: novedades de junio, libros que nos marcaron y queremos compartir, reseñas y, como siempre, los más vendidos del mes. En el ranking de este mes brillan dos novedades locales: Destellos de magia en tu mirada y El vuelo del chingolo. Ambos libros se presentaron recientemente y tuvimos el placer de acompañar esas charlas tan entrañables.
Pasá por nuestros locales, escribinos o chusmeá en nuestra página web: siempre hay un libro esperando encontrarte. |
|
|
Recomendaciones de libreros: libros para pasar el frío
|
|
|
“El cuento raro no es un género: es una especie inquietante que esconde una vaga amenaza, que deja al lector entre el asombro y la molestia.\" Mariana Enriquez
|
|
|
En el Tokio oculto, un gato sin dueño conecta a desconocidos en una red de historias conmovedoras y extrañas. Una novela coral sobre pertenencia, soledad y transformación en una ciudad que nunca se detiene.
|
|
|
Una fábula oscura que explora la naturaleza de la fe en un sur sangriento y desolador. Un salvaje drama familiar donde mística y psicodelia se mezclan magistralmente.
|
|
|
Una isla, un pacto con el diablo, la campana de oro hundida, el cementerio sin cuerpos y una taberna en un barco abandonado, una mujer y un pueblo que teje el relato de los hermanos Garcés: uno de los mellizos decidió que nunca dejaría la isla donde nació, el otro quiso ver el mundo entero.
|
|
La última reseña del Blog!
|
|
Recomendación: El loco de Dios en el fin del mundo
Una novela sin ficción, espiritual y provocadora. Javier Cercas, ateo y racionalista, acompaña al papa Francisco a Mongolia para indagar sobre la resurrección y la vida eterna. Un viaje íntimo y sorprendente que cruza fe, dudas y periodismo sin concesiones.
|
|
|
|
Crónicas y ficciones sobre el ataque aéreo a Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955, cuando aviones militares bombardearon a la población civil con la intención de asesinar a Perón. Una obra necesaria para pensar la memoria y sus heridas.
|
|
|
Un testimonio feroz y brillante con el que María Moreno narra su vida tras un ACV. Desde la clínica, entre dolores, sarcasmo y epifanías, reflexiona sobre el cuerpo, el lenguaje y la persistencia del deseo. Una obra lúcida y conmovedora de una de las grandes cronistas argentinas.
|
|
|
La nueva novela de Taylor Jenkins Reid, autora de Los siete maridos de Evelyn Hugo. En plena carrera espacial de los 80, una astrofísica descubre el amor, el deseo y su verdadero lugar en el universo.
|
|
|
La nueva novela de V.E. Schwab, autora de La vida invisible de Addie La Rue. Tres mujeres, tres siglos, una historia sobre el deseo, la rabia y la libertad. Poderosa, oscura e inolvidable.
|
|
|
Una novela cálida y reconfortante que nos invita a encontrar refugio y esperanza en un café escondido bajo cerezos. Tres visitantes con sus miedos y sueños, y un joven barista que ofrece mucho más que café: un espacio para sanar.
|
|
|
Novedad de la Premio Nobel Olga Tokarczuk, es una relectura feminista y contemporánea de La montaña mágica. En un sanatorio de Europa en 1913, jóvenes enfermos debaten sobre identidad, género y destino, mientras se cierne un misterio inquietante. Una obra magistral sobre salud, muerte y el espíritu de una época en crisis.
|
|
|
Una carta de amor a la literatura rusa, escrita con la sensibilidad única de Juan Forn.
|
|
|
Andrew McAfee revela cómo la curiosidad, la autonomía y la rapidez están revolucionando el mundo corporativo. Una mirada innovadora que combina ciencia y gestión para entender por qué esta cultura ágil y audaz está cambiando la forma de trabajar y crear.
|
|
|
Dos textos inéditos de Hannah Arendt que anticipan los conflictos y desafíos tras la creación del Estado de Israel en 1948. Con aguda mirada política y filosófica, advierte sobre la convivencia, la influencia de EE.UU. y las complejidades del conflicto palestino-israelí. Una lectura fundamental para entender la historia y sus ecos actuales.
|
|
|
aniel Balmaceda reconstruye con maestría un misterio real ocurrido en Buenos Aires en 1880. Entre inmigrantes y secretos, un asesinato sacude la convivencia y revela las sombras de una época fundacional. Suspenso histórico imperdible.
|
|
|
Stephen King te sumerge en un oscuro juego de venganza y terror. La detective Holly Gibney enfrenta amenazas letales mientras una sombra siniestra acecha en Buckeye City. Suspenso implacable, miedo creciente y personajes atrapados en una red mortal.
|
|
|
Una novela histórica que reescribe con audacia los mitos fundacionales argentinos a partir del exilio de Esteban Echeverría. Entre civilización y barbarie, sexo y poder, Kohan despliega una prosa densa y provocadora que desafía la tradición y explora la sexualidad nacional con ironía y detalle.
|
|
TOP 10: Más vendidos de junio
|
|
|
|
|