|
En un país extranjero, la autora escribe sobre el color blanco como un ritual íntimo de duelo por su hermana fallecida al nacer. Fragmentaria, poética y conmovedora, Blanco ha sido elogiada como una de las obras más delicadas y sabias de Han Kang.
|
|
|
Una historia divertida, honesta y profundamente entrañable sobre la juventud, la amistad y ese caos hermoso que son los veinte años. Ideal para quienes buscan una lectura inteligente y emotiva con personajes que se sienten como amigos de toda la vida.
|
|
|
Cazzu responde al machismo del reggaetón desde su experiencia como una de las voces más potentes del género, explorando la contradicción entre letras sexualizantes y mujeres que reivindican su deseo y autonomía.
|
|
|
Por primera vez, la legendaria cantante y activista comparte su poesía: un diario íntimo en versos sobre arte, memoria, y lucha. Vulnerable y poderosa, esta colección revela el corazón de un ícono cuya voz también canta en el papel.
|
|
|
Más de 170 recetas con todas las verduras, para llevarte cualquier cosa de la verdulería y convertirla en un plato espectacular.
|
|
|
Un viaje fascinante por 80 países cafeteros para descubrir la historia, geografía y cultura detrás de cada taza. Con datos técnicos y relatos de origen, este atlas cierra la trilogía esencial para amantes del café.
|
|
|
Una biografía lúcida y completa de Jorge Bergoglio, desde su infancia en Flores hasta su revolucionario papado. Con mirada periodística y crítica, Mariano de Vedia narra cómo Francisco transformó la Iglesia desde adentro.
|
|
|
Una periodista investiga la caída de una joven desde un quinto piso y destapa una red de poder, prostitución VIP y secretos del pasado. Claudia Piñeiro aborda de forma audaz un tema de escalofriante actualidad.
|
|
|
Una historia real de espionaje ruso en Buenos Aires: una pareja de “durmientes” infiltrados durante más de una década, con identidades falsas y una vida familiar argentina. Alconada Mon reconstruye el caso con tensión narrativa y mirada crítica sobre la seguridad nacional.
|
|
|
Cinco relatos reales que retratan la experiencia de los inmigrantes en Argentina, entre la nostalgia y el choque cultural. Un libro emotivo y riguroso que explora el sentido de pertenencia y la adaptación en tierra ajena.
|
|
|
Seis astronautas en la Estación Espacial Internacional enfrentan la soledad y los límites del cuerpo humano en una misión de seis meses. Más que ciencia, una reflexión poética y profunda sobre la existencia, el vacío y la condición humana en el cosmos.
|
|
|
Amor y guerra, pérdidas y renacimientos: Emilia del Valle lucha por su destino. Una heroína inolvidable en la gran saga La casa de los espíritus.
|
|
|
¿Qué sucede cuando un agujero negro muere? Rovelli nos invita a sumergirnos en sus adentros y ver cómo la geometría se dobla, el tiempo y el espacio tiran y se estiran y, en el epicentro de su núcleo, se disuelven y nace un agujero blanco.
|
|
|
Una novela policial tensa, vibrante y ferozmente actual. Titus Crown, primer sheriff negro de un pueblo sureño, se enfrenta a un asesino oculto entre los pilares más respetables de la comunidad. Secretos, violencia y un pasado que se resiste a morir en una historia que corta tan profundo como la mejor novela negra contemporánea.
|
|
|
Este libro es un viaje al corazón de quienes viven a la sombra de un problema que la sociedad prefiere no mirar: la adicción y los trastornos de salud mental. Con la historia de Marina Charpentier
|
|
|
Leila, traductora y escritora frustrada, vive entre libros y las exigencias de su madre. Al prever su muerte, Leila deja a su hija Charo diarios, fotos y películas familiares junto a instrucciones para descubrir secretos ocultos. Entre humor, misterio y diferentes perspectivas, esta historia explora los vínculos familiares y lo no dicho.
|
|
|
Con claridad y pasión, Bregman reivindica la vigencia de la izquierda como proyecto ético y colectivo. De fábricas recuperadas al feminismo, un testimonio potente sobre la dignidad de luchar y la alegría de militar.
|
|
|
Cusk rompe las reglas de la ficción en esta poderosa y fragmentaria novela sobre la identidad, el arte y el legado familiar. A través de múltiples versiones de una misma vida, Desfile propone una nueva forma de narrar y de mirar.
|
|
|
Un cuaderno astropoético tan original como íntimo, que mezcla poesía, anécdotas zodiacales, canciones, películas y ejercicios creativos. Ideal para quienes buscan inspiración entre signos, estrellas y escenas cotidianas llenas de magia, humor y sensibilidad.
|
|
|
Con mordacidad y lucidez, Vonnegut imagina un futuro en el que un grupo de náufragos debe reinventar la humanidad tras una pandemia global. Una sátira brillante, premonitoria y ferozmente divertida que cuestiona el mundo que construimos… y el que podríamos volver a construir.
|
|
|
Una fábula oscura que une mística y psicodelia. Nada despierta en un sanatorio sin recuerdos y revive su infancia violenta en un bosque perdido. Entre horror folk y novela de aprendizaje, esta historia explora el abandono infantil con un tono único que mezcla humor, terror y drama familia.
|
|
|
Murakami se sienta a la mesa contigo y te habla, como un viejo amigo, de sus músicos de jazz favoritos. Cincuenta y cinco retratos llenos de pasión, memoria y melodía que celebran a gigantes como Chet Baker, Ella Fitzgerald o Bill Evans. Una lectura cálida, íntima y musicalmente irresistible.
|
|
|
Felipe Pigna debuta en la ficción con una novela histórica que se lee como un thriller: una misión secreta, personajes oscuros y un Belgrano al borde del abismo. Intrigas diplomáticas, traiciones y giros inesperados en una historia tan fascinante como poco conocida del pasado argentino.
|
|
|
¿Te imaginás tener en tus manos estrategias que convierten a un alumno distraído en uno capaz de mantener su atención y potenciar su aprendizaje de manera continua?
|
|
|
Freya sueña con ser guerrera y escapar de su matrimonio, hasta que una traición revela su sangre divina: es una doncella escudera, clave en una profecía que puede unir Skaland. Forzada a luchar, entrenar y resistir su atracción por Bjorn, deberá elegir entre el deseo y el destino de su pueblo.
|
|
|
Los mejores cuentos de Caroline Blackwood, una autora oscura, graciosa y tierna. Elegidos por Federico Falco.
|
|
|
\"Conozco pocas novelas que hayan narrado con tanta intensidad y belleza la historia de una pasión.\" Del prólogo de Ricardo Piglia
|
|
|
Steven Hales cuestiona la existencia de la suerte y propone que todo depende de la perspectiva con la que interpretamos lo que nos sucede. Un ensayo filosófico que invita a repensar el azar, la fortuna y nuestras creencias cotidianas.
|
|